top of page
image_6483441 (6) (1).png

Simplifica y ahorra,

cobrando en regalías.

Contabilidad para creativos: Guía fácil para manejar tus finanzas sin perder el estilo



¿Contabilidad? Probablemente sientas que ese término no es para ti. ¿Quién quiere pensar en números cuando hay tanto por crear? Sin embargo, llevar el control de tus finanzas es esencial para crecer y mantenerte en el negocio. ¡Y aquí está la buena noticia! Puedes manejar tus cuentas y mantener tus finanzas bajo control sin perder ese estilo único que te caracteriza. Te mostramos cómo hacerlo de una forma práctica, divertida y, sobre todo, fácil de aplicar.

1. Conoce tu flujo de efectivo (o cómo evitar el drama financiero)

El flujo de efectivo es el dinero que entra y sale de tu bolsillo. ¿Por qué es importante? Porque necesitas saber cuánto tienes disponible para tus proyectos y cuánto debes guardar. Imagina el flujo de efectivo como el ritmo de una canción: si se rompe, pierdes el compás. Para mantenerlo estable:

  • Anota cada ingreso: desde el pago de un cliente hasta cualquier otra fuente de ingresos.

  • Registra cada gasto: materiales, rentas, comidas, ¡todo cuenta!

  • Revisa tu saldo regularmente: tener una visión general de tu flujo de efectivo te ayuda a evitar sustos.

2. Define un presupuesto mensual (o cómo establecer límites creativos)

Parece aburrido, pero un presupuesto mensual es como el boceto de tu obra maestra: te ayuda a mantenerte dentro del marco. Establece cuánto planeas gastar en áreas clave: herramientas, publicidad, servicios, etc. Este presupuesto no solo evita que te quedes sin fondos, sino que te da la libertad de crear sin preocupaciones.

  • Divide tu presupuesto en categorías: marketing, materiales, transporte, etc.

  • Ajusta sobre la marcha: si gastas más en una área, reduce en otra. Flexibilidad es clave.

3. Separa tus cuentas personales y comerciales (o cómo evitar mezclas que confunden)

Uno de los errores más comunes de los creativos es mezclar gastos personales con los del negocio. Es como mezclar acuarelas con óleo: el resultado puede ser confuso. Abre una cuenta para tus ingresos y gastos comerciales y mantén tus finanzas claras y ordenadas.

4. Utiliza aplicaciones de contabilidad (o cómo hacer que la tecnología sea tu mejor aliada)

Hoy en día, hay muchas aplicaciones de contabilidad intuitivas, como Wave, QuickBooks, o Zoho Books, que simplifican el proceso de registrar ingresos, gastos y hasta ¡generar reportes! Con una buena app, llevar un control de tus finanzas es tan fácil como postear en redes.

5. Define tu tarifa correcta (o cómo ponerle precio a tu talento)

¿Alguna vez has dudado cuánto cobrar? No estás solo. La clave está en calcular todos tus costos (tiempo, materiales, gastos fijos) y añadir un margen de ganancia. ¡Tu tiempo y talento valen!

  • Haz una lista de tus costos: materiales, impuestos, y el valor de tu tiempo.

  • Incluye un margen de ganancia: así te aseguras de que cada proyecto te deje beneficios.

6. Reserva para el futuro (o cómo evitar sorpresas en la próxima temporada)

Es tentador gastar todo lo que ganas, pero reserva un porcentaje para el futuro, ya sea para épocas de poca actividad, inversiones en nuevos equipos o incluso para un buen descanso creativo. Ahorrar no tiene que ser aburrido: piensa en ello como tu plan para seguir creando con libertad.

7. ¡Asesórate! (o cómo conseguir la ayuda que necesitas)

Si no tienes tiempo o no te llevas bien con los números, busca un contador o asesor financiero que entienda las necesidades de los creativos. Un profesional puede ayudarte a aprovechar deducciones, planear mejor tus impuestos y mantener tus cuentas al día sin estrés.


 
 
 

Comments


bottom of page